Principal actividad de la misión de Río Grande do Sul en Nueva York, Invest RS realizó este martes (13/5) el RS Day, un evento destinado a promover las potencialidades del Estado ante inversionistas y empresarios internacionales en uno de los principales centros financieros del mundo. La agencia presentó las mejores oportunidades de negocio en sectores estratégicos, y empresarios gaúchos de compañías con presencia global compartieron las razones por las cuales decidieron invertir en Río Grande do Sul.
Participando en el primer panel, el presidente de Invest RS, Rafael Prikladnicki, destacó el papel que la agencia desempeñará en este movimiento de proyección internacional de Río Grande do Sul. “Es un momento histórico. Es la primera vez que Río Grande do Sul realiza un evento propio en esta importante semana de promoción de Brasil en Nueva York. Y esto sucede porque estamos mirando hacia adelante, posicionando a Río Grande do Sul como un lugar estratégico”, afirmó Prikladnicki.
Frente a una audiencia de empresarios, el presidente de Invest RS enfatizó el compromiso del Estado de aumentar el ritmo de crecimiento del PIB en los próximos seis años, señalando que la agencia ofrecerá lo mejor que una entidad estatal puede hacer para promover negocios y atraer inversiones. “Como hemos dicho, iremos en busca de las oportunidades dondequiera que estén”, agregó. El primer panel también contó con la participación de los empresarios David Ochi (inversionista en innovación) y Leandro Marin (Aegea), además del secretario de Reconstrucción Gaúcha, Pedro Capeluppi.
El RS Day fue una iniciativa promovida por Invest RS y el Grupo Voto, en alianza con el Gobierno del Estado, BRDE y Banrisul. En su intervención durante el evento, el gobernador Eduardo Leite contextualizó el momento que vive Río Grande do Sul tras la mayor tragedia climática de la historia del país, y subrayó que la reconstrucción se está utilizando como una oportunidad para avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo. “Estamos reorganizando el Estado a partir de una agenda que combina recuperación con resiliencia, y que mira hacia el futuro con responsabilidad social, compromiso ambiental y viabilidad económica”, afirmó Leite.
En el segundo panel, líderes de empresas con presencia internacional compartieron experiencias concretas en el Estado. Daniel Randon, CEO de Randoncorp, destacó que Río Grande do Sul ofrece estabilidad, mano de obra calificada y una cultura emprendedora única. “Es un Estado que valora la industria y entiende la importancia de un ambiente de negocios sólido. Nuestra decisión de seguir invirtiendo en RS se basa en la confianza y en una visión a largo plazo”, destacó Randon.
Erasmo Battistella, presidente de Be8, subrayó el protagonismo del Estado en la agenda de transición energética. “Río Grande do Sul tiene todo para liderar la producción de biodiésel y combustibles renovables. Contamos con materia prima y un ecosistema comprometido con la sostenibilidad. Estamos hablando de oportunidades reales para el mundo emergente”, señaló.
En la parte final del evento, el gobernador Eduardo Leite destacó las inversiones previstas en el Plano Rio Grande, los esfuerzos en descarbonización y resiliencia, y la importancia de alinear crecimiento con inclusión y responsabilidad ambiental. A continuación, concedió una entrevista a la periodista Christiane Pelajo, quien condujo una conversación sobre liderazgo en tiempos de crisis y el papel de los estados en la reconstrucción de la confianza institucional en Brasil.
La agenda en Nueva York forma parte de una estrategia de promoción internacional liderada por la agencia en cooperación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec). Para el secretario Ernani Polo, el trabajo integrado entre la secretaría e Invest RS permitirá alcanzar los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Económico, Inclusivo y Sostenible. “Estamos en el camino correcto, con mucho potencial para impulsar la generación de empleo e ingresos, gracias a las numerosas oportunidades que existen para invertir en nuestro Estado”, afirmó Polo al comentar los resultados del evento, que contó con el patrocinio de Corsan Aegea, Be8, CMPC y CNBC, y con la colaboración estratégica de Instituto Caldeira, South Summit Brazil, Sebrae/RS, Farsul, IRGA, Badesul y Fiergs.