Editoriales publicados este miércoles (25/6) en Zero Hora y Jornal do Comércio comentan la llegada de Invest RS a São Paulo. El lunes pasado (23/6), la agencia abrió una oficina en la capital paulista, en una estrategia para acercarse al principal centro económico de Latinoamérica. El espacio se abrió para ampliar el alcance de la agencia y la competitividad del estado en la competencia por inversiones a nivel nacional e internacional.
Zero Hora, 25 de junio de 2025:
Prospección de oportunidades
La estrategia del Palacio Piratini de abrir una oficina de Invest RS en São Paulo, destinada a prospectar inversiones para el estado y ayudar a los emprendedores de Rio Grande do Sul a cerrar negocios, es lógica. La presencia física de la agencia de desarrollo en la ciudad, motor financiero y económico del país, facilita contactos y negociaciones que buscan mostrar a empresarios y corporaciones de Brasil y del extranjero los atractivos y las ventajas comparativas de Rio Grande do Sul.
Después de todo, la capital, São Paulo, es donde se encuentran las sedes de la mayoría de los grandes conglomerados que operan en Brasil. Por lo tanto, también es donde se ubican los principales ejecutivos y donde se toman las decisiones. Si bien la tecnología permite contactar a cualquier persona en cualquier parte del mundo, las conversaciones cara a cara y las presentaciones en persona aún pueden marcar la diferencia para captar inversiones que buscan otros estados.
Rio Grande do Sul, afectado por la crisis climática, atraviesa un período decisivo en su historia. La inundación del año pasado, de una fuerza destructiva sin precedentes, marcó un punto de inflexión. Puso de manifiesto la urgencia de que el Estado afronte los obstáculos crónicos y busque soluciones sin más prevaricaciones, como forma de aumentar su competitividad, tanto para evitar la pérdida de capital humano y empresas como para fomentarlas y atraerlas. A pesar de su inequívoco potencial, es evidente que la economía de Rio Grande do Sul ha perdido dinamismo en las últimas décadas, especialmente en comparación con otros estados. Para revertir esta situación, es necesario, en primer lugar, reconocerla y dejar de postergar la búsqueda de soluciones estructurales en diversas áreas, como las finanzas públicas, la infraestructura y la educación.
Demostrar que se están abordando los obstáculos con seriedad es un paso esencial para ganarse la confianza de los inversores y, así, consolidar a Rio Grande do Sul como un espacio de oportunidades para los sectores tradicionales de la economía riograndense y los segmentos emergentes. La diversificación de actividades, con foco en la tecnología, la innovación y la transición energética, es un elemento clave de este punto de inflexión. En este contexto, es importante el anuncio de nuevas empresas en el sector de semiconductores, realizado el lunes durante el evento de presentación de la nueva oficina de Invest RS. Cabe destacar el proyecto del grupo Tellescom, con sede en São Paulo, de invertir R$1.000 millones en una unidad en Cachoeirinha. Otro protocolo de intenciones confirmado fue con Chipus Microeletronics, de Florianópolis, para establecer un centro de desarrollo e investigación en el estado, aunque la ciudad aún no se ha definido.
Operando desde finales de 2024, la agencia indica en su informe de actividades que, en este corto período, ha mantenido contactos con aproximadamente 500 empresas. Las negociaciones resultaron en inversiones proyectadas por R$5.000 millones. Se espera que Invest RS madure institucionalmente, esté protegida de interferencias políticas y pueda sobrevivir a diferentes gobiernos, consolidándose como un instrumento del Estado. Guiada por el profesionalismo, tiene mayores posibilidades de alcanzar el éxito en su objetivo de impulsar el desarrollo social y económico de RS.
Jornal do Comércio, 25 de junio de 2025:
Invest RS amplía las oportunidades de expansión del estado
Rio Grande do Sul dio un paso estratégico para atraer nuevas inversiones con la apertura, este lunes, de una oficina de la agencia de desarrollo Invest RS en São Paulo. Ubicada en el principal centro financiero de Brasil, el nuevo espacio busca acercar al estado a importantes inversionistas nacionales e internacionales, aumentando la competitividad estatal y facilitando el diálogo con empresas, asociaciones y entidades.
La oficina de Invest RS en la capital estatal funcionará como un escaparate para destacar el potencial de Rio Grande do Sul, presentando oportunidades en segmentos relevantes para la economía estatal. Hay 12 áreas consideradas estratégicas, entre ellas las industrias automotriz y de maquinaria agrícola, celulosa, forestal, fertilizantes, petroquímica, semiconductores, agroindustria, productos de transición energética, servicios digitales, turismo y salud.
La presencia en São Paulo permite el contacto directo con grupos económicos que concentran inversiones en el sureste, pero muestran interés en expandirse a otras regiones. En la inauguración de la nueva oficina, se anunciaron dos proyectos, ambos en el sector de semiconductores, con una inversión prevista de más de R$1.000 millones. Tellescom Semicondutores firmó un memorando de entendimiento para establecer una fábrica en Cachoeirinha, con una inversión inicial de US$170 millones. La unidad producirá componentes electrónicos para las industrias automotriz y de telecomunicaciones. Chipus firmó un acuerdo de cooperación para crear un centro de investigación y desarrollo de circuitos integrados, posiblemente en la Región Metropolitana de Porto Alegre.
Invest RS se implementó en 2023 para promover el desarrollo sostenible, impulsar la innovación y las nuevas economías, generar empleo e ingresos, y mejorar la competitividad. Se espera que los proyectos, impulsados por la labor de la agencia, generen más de R$5.000 millones en inversiones y 4.466 empleos. Desde la creación de Invest RS, se han establecido 482 contactos con organizaciones, entidades, embajadas y empresas. Hay 32 proyectos activos y diez iniciativas con plazo de ejecución.
La apertura de una sede de Invest RS en São Paulo es una medida eficaz para impulsar la economía de Rio Grande do Sul, especialmente en un momento en que Rio Grande do Sul intenta recuperarse de las pérdidas causadas por fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones de mayo de 2024 y las sequías recurrentes. Iniciativas como esta fortalecen el entorno empresarial y contribuyen a la reanudación del desarrollo.