Un grupo de estados brasileños que crecen por encima del promedio nacional y de los estándares actuales de China fueron destacados durante un evento organizado por Apex Partners en Nueva York el lunes (5/12). El grupo se denomina “jaguares brasileños”, y la inclusión de Rio Grande do Sul en la lista es resultado de una investigación de mercado realizada por Invest RS.
Según el presidente de Invest RS, Rafael Prikladnicki, la inclusión es el resultado de dos meses de trabajo de la agencia. Al enterarse de que la consultora estaba organizando un estudio comparativo sobre el potencial regional de los estados brasileños, la agencia contactó a Apex y argumentó que Rio Grande do Sul debía ser incluido debido a sus fundamentos de competitividad.
“Rio Grande do Sul cuenta con buenos indicadores y merece este reconocimiento. Gracias a esta señal de una consultora tan importante como Apex Partners, logramos posicionarnos y buscar inversiones a nivel mundial con criterios técnicos. Fue un esfuerzo de posicionamiento que justifica la existencia de nuestra agencia como centro para promover a RS como destino de nuevos negocios”, afirmó Prikladnicki. Además de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Minas Gerais, Espírito Santo, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso y Goiás conforman la lista. El concepto de “jaguares brasileños” cobró relevancia al proyectarse en la pantalla del Nasdaq en Times Square, una de las zonas más visibles de Nueva York, gracias a una iniciativa de Apex Partners.
El estudio que sustenta el enfoque de los “jaguares brasileños” fue elaborado por Futura, con base en encuestas de datos comparativos. Según la gerente de datos de Futura, Paula Orrico, las entidades regionales han demostrado un excelente potencial de crecimiento. “El liderazgo en Brasil reside en los mercados regionales, que han incrementado su participación en el PIB brasileño año tras año, representando actualmente el 60% de la riqueza del país”, afirmó Paula.
Durante uno de los paneles organizados por Apex Partners el lunes, el gobernador Eduardo Leite presentó la trayectoria reciente de Rio Grande do Sul, marcada por reformas estructurales, un crecimiento superior al promedio nacional y un sólido plan de desarrollo sostenible. La agenda formó parte de la Jornada de Mercados Regionales Brasileños, organizada por Apex, y forma parte de la misión oficial del gobierno estatal a Estados Unidos para reunirse con inversionistas, empresarios y autoridades públicas.
Con el tema “Integración y desarrollo regional: ¿cómo conectar los estados donde Brasil está en pleno desarrollo?”, Leite abogó por una mayor coordinación entre regiones como el Sur y el Sudeste, destacando la importancia de Cosud (Consorcio de Integración Sur y Sudeste) como plataforma para la cooperación federativa en áreas como seguridad pública, transición energética, logística y reforma tributaria. “No hay país competitivo sin regiones fortalecidas, articuladas y líderes. Rio Grande do Sul ha superado obstáculos históricos, ha reinvertido y ahora construye, con la participación de la sociedad, una nueva agenda de crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad”, afirmó.
Leite detalló el Plan de Desarrollo Económico, Inclusivo y Sostenible de Rio Grande do Sul, estructurado a partir de consultas con universidades, el sector productivo y las comunidades locales. El plan se basa en cinco ejes estratégicos: capital humano, entorno empresarial, innovación y tecnología, infraestructura y transición energética. Además, define 12 sectores prioritarios, que abarcan desde la agroindustria y la celulosa hasta los semiconductores y la inteligencia artificial.